Inicio Móntatelo bien Cómo vaciar una piscina según el tipo que sea
Hogar y jardín

Cómo vaciar una piscina según el tipo que sea

  • 09 de Sep
  • Lectura de 6 min
  • 0

Si te estás preguntando cómo vaciar una piscina, antes de abrir la válvula conviene parar y planificar. Un vaciado mal hecho puede dañar la estructura, disparar la factura del agua y generar un impacto ambiental innecesario. Para hacerlo bien, mejor ve paso a paso y adapta el proceso al tipo de piscina que tengas.

¿Por qué vaciar una piscina y cuándo hacerlo?

A ver, lo bueno de verdad para ti y para todos es no vaciar la piscina, salvo que sea estrictamente necesario y no quede otro remedio. A día de hoy existen muchos productos y sistemas que permiten recuperar el agua y mantenerla en buen estado. Pero si ya no hay vuelta atrás, los motivos más comunes para vaciarla suelen ser estos:

El motivo número uno es limpiar a fondo paredes y fondo si el agua está que da miedo. El motivo número dos es reparar grietas, fugas o instalar nuevos focos o cualquier tipo de iluminación. El tercer motivo es guardarla si es una piscina desmontable.

El cuarto motivo es quitar agua sobrante tras lluvias torrenciales. Y por supuesto, el quinto motivo, pero para nada menos importante, es que, si lo haces, mejor reaprovechar el agua si puedes. ¿Para qué? Pues de primeras se nos ocurre ya varias ideas, como regar plantas, el césped que rodea la piscina, poner en un estanque que tengas de decoración en tu finca si se estaba quedando seco, o llenar cubos o barriles para otros usos… Es un buen gesto para tu bolsillo y el planeta te lo agradecerá muchísimo.

Cómo vaciar una piscina con depuradora

Si tienes una piscina con depuradora ya integrada, este método es de lo más eficiente: cierra las llaves del limpiafondos y del skimmer, abre solo la del fondo y pon la válvula en modo “VACIADO” o “WASTE”.

Una vez finiquitado el primer paso, toca colocar la manguera del limpiafondos apuntando al desagüe. Una vez que hiciste eso, enciende la depuradora de tu piscina y deja que haga su trabajo hasta que no quede ni gota. Cuando esté vacía, apágala y asegúrate de cerrarlo todo.

Ahora que ya sabes cómo vaciar la piscina con la depuradora, aprovecha este sistema para piscinas enterradas con sistema completo, ya que el caudal es bastante rápido. Eso sí, vigila que el agua no vaya directa al campo o a la calle. Procura, por favor, que vaya un desagüe legal.

como-vaciar-una-piscina

Cómo vaciar una piscina con bomba 

Si tu piscina no tiene sistema de vaciado por depuradora como es en el primer caso, puedes hacer el vaciado de tu piscina con una bomba estándar. Lo primero, asegúrate de cerrar las llaves del skimmer y limpiafondos, y pon el filtro en modo “desagüe” o “drain”.

Luego toca conectar la bomba y dejar simplemente que haga su trabajo. El tiempo dependerá del volumen de agua y la potencia del equipo. Si no tienes bomba, no te preocupes: en nuestra plataforma puedes encontrar bombas de segunda mano en buen estado, que cumplen perfectamente con su función y te evitan gastar más de la cuenta.

Cómo vaciar una piscina con bomba sumergible

Este método es muy bueno para piscinas de obra cuando el sistema habitual no da para más. ¿Qué no tienes una bomba de piscina? Pásate por nuestra plataforma: hay bombas de achique que te pueden salvar el verano.

Para vaciar la piscina con una bomba sumergible, solo tienes que conectar una manguera a la bomba, llevar el otro extremo a un desagüe, enchufar la bomba a la corriente y sumergirla en la parte más honda de tu piscina. Vigila la salida del agua, y cuando escuches que empieza a chupar aire, apágala. ¿Has visto? Fácil, rápido y sin provocarte ningún dolor de cabeza.

Cómo vaciar una piscina con manguera

Este truco clásico funciona si no tienes ni bomba ni depuradora. Solo necesitas una manguera larga y un poco de maña. Mete un extremo al fondo de la piscina, llénala de agua por completo y tapa el otro extremo con la mano.

Después, lleva ese extremo a un desagüe que esté más bajo que el nivel del agua de la piscina. Al destaparlo, el agua empezará a salir sola por efecto sifón.  Ahora que ya sabes cómo vaciar una piscina con una manguera, usa este método si no quieres gastarte ni un duro. Sin duda alguna es el ideal para quienes prefieren el método casero de toda la vida. Los que tienen acuarios en casa seguro que conocen muy bien este sistema de drenaje.

como-vaciar-una-piscina

Cómo vaciar una piscina desmontable 

Estas piscinas suelen llevar una válvula de drenaje, así que el proceso es pan comido. Se hace de la siguiente manera. En primer lugar, conecta una manguera a esa válvula, colócala en dirección a un desagüe o alcantarilla y ábrela. Luego, el agua empezará a salir por sí sola. Cuando termine, cierra bien la válvula. Y ya que estás, guárdala limpia y bien seca: eso hará que la piscina aguante mucho mejor para el próximo verano.

Recomendaciones para vaciar una piscina

Si vas a vaciar tu piscina, mejor hacerlo con calma, sin prisas y sobre todo con cabeza. Nada de lanzarte un mediodía de agosto con el sol pegando fuerte, porque el calor repentino sobre el vaso vacío puede hacer que aparezcan grietas. Lo mismo te puede pasar si el suelo está empapado por lluvias recientes: podría haber movimientos de tierra al final acabar dañando la estructura.

Reutilizar el agua debería ser casi obligatorio: recuerda que aquí puedes usarla para regar, limpiar el coche, fregar suelos o incluso llenar bidones de agua. Tirarla directamente por el desagüe es un despilfarro innecesario si aún está en buen estado. Y por supuesto, asegúrate de no verter el agua en la vía pública: siempre a un sistema de alcantarillado que lo permita.

Aprovecha, ya de paso, también para limpiar bien zonas que normalmente no alcanzas, como las esquinas del fondo, la línea de flotación o el hueco de la escalera. Y si aun no tienes claro cómo vaciar una piscina, recuerda que, si es desmontable, conviene secarla bien antes de guardarla para evitar malos olores y que se deteriore con la humedad.

Mójate con estos consejos:

  • – Vaciar una piscina no es un juego, hazlo solo si es necesario y con cabeza.
  • – Hay muchos métodos de vaciado: con depuradora, bomba, manguera… Elige el que se adapta a tu caso.
  • – Vaciar una piscina no es malo, si se hace con responsabilidad y necesidad. 
Ármate para disfrutar de tu piscina:
Product Image

Piscina desmontable

para aprovechar tu espacio 365 días En toda España
Product Image

Trampolín para la piscina

porque no todo es mantenimiento En toda España
Product Image

Toldos para piscina

buena idea para cuidar el agua En toda España
¡Vota! ¿Qué puntuación le das a este post?
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Comparte esta publicación

También podría interesarte: