Inicio Móntatelo bien ¿Se puede usar la TV como monitor de PC?
Imagen y sonido Ordenadores

¿Se puede usar la TV como monitor de PC?

  • 06 de Jul
  • Lectura de 5 min
  • 2.1

Sí, es posible usar un televisor como monitor de computadora. Generalmente, se puede conectar a través de un cable HDMI y configurar la pantalla en la configuración de tu ordenador. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas diferencias entre televisores y monitores diseñados específicamente para computadoras, como la resolución y la tasa de refresco, que podrían afectar la experiencia visual, especialmente en juegos o trabajos gráficos.

Pasos para conectar:

1. Conexión física:
Conecta un extremo del cable HDMI a la salida HDMI de tu PC y el otro extremo al puerto HDMI del televisor.

2. Seleccionar la entrada:
En el televisor, selecciona la entrada HDMI correspondiente a la conexión que has hecho.

3. Configuración en el PC:

Windows: Haz clic derecho en el escritorio y selecciona «Configuración de pantalla». Allí, puedes elegir «Duplicar estas pantallas» o «Extender estas pantallas».

Resolución: Ajusta la resolución de la pantalla en la configuración de pantalla para que se adapte a la resolución nativa del televisor (generalmente 1920×1080 para televisores HD).

Consideraciones:

Calidad de imagen:
Los televisores pueden tener una menor densidad de píxeles que los monitores, lo que podría resultar en una imagen menos nítida.

Tasa de refresco:
Los televisores pueden tener una tasa de refresco más baja que los monitores, lo que podría afectar la fluidez de movimientos rápidos en juegos o videos.

Latencia:
Algunos televisores pueden tener una latencia (retraso) mayor que los monitores, lo que también puede afectar la experiencia en juegos.

Ventajas de usar un televisor como monitor:

Tamaño de pantalla:
Los televisores suelen ser más grandes que los monitores, lo que puede ser beneficioso para la visualización de contenido multimedia o para trabajar con varias ventanas a la vez.

Costo:
En algunos casos, un televisor puede ser una opción más económica que comprar un monitor de gran tamaño.

Recomendaciones:

– Si priorizas la calidad de imagen y la experiencia en juegos, un monitor dedicado es la mejor opción.

– Si necesitas un tamaño de pantalla grande para tareas generales o multimedia y no te preocupa tanto la calidad de imagen, un televisor puede ser una alternativa.

 

Los tienes ahí, en tu casa. Lo normal es que algún día se te pase por la cabeza, ¿y si conecto mi Smart TV como monitor? Por poder, lo puedes hacer, pero no es ni lo más cómodo ni lo más recomendable si le quieres sacar un verdadero partido a tu PC.

Todo lo que vas a leer a continuación depende, claro está, de si tu uso del ordenador es muy ocasional. Pero si te pasas horas delante de él ya sea jugando a videojuegos, navegando por internet o trabajando, usar la TV como monitor de PC a la larga te va a resultar incómoda por las siguientes razones.

No se ve tan nítido en una TV

La primera afirmación es casi una sentencia. Usar el televisor como monitor resta calidad de imagen. Es así. Un monitor 4K te vale lo mismo que una tele de 32 pulgadas, y esta tendrá peores prestaciones. Sin decir que los monitores cuentan con una tecnología que las televisiones no tienen: es la IPS, que ofrece una mejor calidad de imagen.

Además, un monitor de entre 27 y 32 pulgadas reproduce espectros de color como sRGB o DCI-P3 cuyo parecido en una televisión solo se da en aquellas con tamaños por encima de las 55 pulgadas.

La conectividad importa

Hoy ya es habitual que muchos modelos de televisión tengan puertos HDMI 2.1 integrados, lo que es un puntazo: soportan resoluciones de entre 8K a 10K a 50 o 60 GHz y en 4K alcanzan hasta los 120 GHz, haciendo que la imagen fluya de manera mucho más natural que en pantallas HD.

Como los monitores ya tienen casi en su mayoría estos puertos, vamos a fijarnos en otro: los conectores DisplayPort. Sus problemas a la hora de configurar la pantalla son mucho menores que si utilizas una Smart TV  como monitor, pero el inconveniente es que solo envían imagen y no sonido (de momento).

El famoso parpadeo

Para que te hagas una idea: el tiempo que tarda la señal de vídeo desde que entra por la tele hasta que sale por la pantalla está, en el mejor de los casos, en 10 milisegundos (ms). Aunque la media suele ser de entre 40 a 100 ms. Es la prueba de que una TV no está pensado como monitor de ordenador.

Si todavía tienes dudas, vamos con la tasa de refresco de la imagen. En la mayoría de los televisores son de 60 Hz. Y, por lo que cuesta una TV barata, tienes un monitor de 1440p a 144 Hz o de 1080p a 144 Hz. ¡Incluso de 1080p a 240 Hz! A todo esto se añade que el tiempo de respuesta es más lento en las teles, que incorporan tecnologías de suavizado de imagen.

En resumen, que si quieres utilizar una pantalla para tu PC, evita la tentación de usar la TV como monitor. Te va a suponer una pérdida de calidad de la imagen que, cuando lleves mucho tiempo delante, seguro que llegas a notar. Y ya ves tú, que tienes monitores buenos de compraventa que son auténticas gangas (de verdad de la buena).

Recuerda:

  • – Una Smart TV nunca tendrá las prestaciones de un monitor. Básicamente porque están diseñados para funciones muy distintas.
  • – El monitor de PC te da una mayor resolución, una mayor tasa de refresco y una mejor calidad de imagen por un menor precio.
  • – La conectividad es otro punto a favor de los monitores: dan menos problemas de configuración, aunque todavía está por resolver la conexión DisplayPort.
Disfruta de la mejor experiencia delante de la pantalla
Product Image

Los monitores

más económicos En toda España
Product Image

Smart TV

de segunda mano En toda España
Product Image

Ordenadores

al mejor precio En toda España
¡Vota! ¿Qué puntuación le das a este post?
Click to rate this post!
[Total: 8 Average: 2.1]
Comparte esta publicación

También podría interesarte: