Inicio Lo más TOP Samsung Galaxy S24 Ultra vs S25 Ultra: ¿Cuál es mejor?

Samsung Galaxy S24 Ultra vs S25 Ultra: ¿Cuál es mejor?

  • 06 de Nov
  • Lectura de 7 min
  • 0

La marca surcoreana ha vuelto a sacar músculo con su nuevo smartphone, el tope de gama que promete superar todos los benchmarks y conquistar a los más techies. Pero claro, surge la gran pregunta: ¿qué cambia realmente entre el Samsung Galaxy S24 Ultra vs S25 Ultra? ¿Merece la pena dar el salto o las diferencias son más de marketing que de experiencia real?

Para equiparar las diferencias entre estos dos móviles vamos a hacer una comparación de las que te ayudan a decidir con cabeza. Porque a veces, la diferencia entre modelos está más en el marketing que en la experiencia de uso. Y en Milanuncios eso lo sabemos bien: no siempre hay que tener lo último para tener lo mejor de lo mejor.

Así que vamos al grano. Ambos modelos juegan en la liga de los grandes: los dos tienen un pantallón, unas cámaras de locos, batería de sobra, carga rápida, lo último en conectividad… Pero si miramos con lupa, hay detalles que pueden inclinar la balanza hacia un lado o al otro, dependiendo de tus necesidades. Veamos en detalle cuáles son.

Diseño

A primera vista, te costará distinguir el modelo anterior de un Samsung Galaxy S25 Ultra. La marca ha apostado por la continuidad —para bien o para mal— con su cuerpo de titanio, esquinas rectas y ese diseño sobrio que ya es identidad de la casa. La gran diferencia está en los pequeños detalles de acabado y materiales que, siendo honestos, no justifican el cambio si tu móvil actual sigue rindiendo perfectamente.

Eso sí, el nuevo smartphone amplía la paleta de colores con tonos exclusivos que pueden conquistar a quienes valoran el estilo y buscan un toque más personal. Además, mantiene la apuesta por el uso de aluminio y cristal reciclado, una decisión que va más allá del marketing y que encaja dentro del compromiso de la marca por reducir la huella de carbono y avanzar hacia una producción más sostenible.

Pantalla

Samsung es el rey de las pantallas, y eso no cambia ni en el último modelo ni en el anterior. La familia Galaxy S siempre presumió de tener los mejores paneles del mercado, y en esta generación ambos modelos montan pantallas AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución QHD+ y tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. La nitidez, el color y la suavidad en cada movimiento siguen siendo de las mejores del sector.

En cuanto al brillo, en la comparativa S25 Ultra vs S24 Ultra, ambos alcanzan los 2.600 nits, garantizando una visibilidad excelente incluso bajo la luz del sol. La calidad de imagen continúa siendo sobresaliente, con tonos vibrantes, gran contraste y una fluidez que hace que cualquier contenido luzca espectacular. Además, la eficiencia del panel ha mejorado ligeramente, ofreciendo la misma calidad con un menor consumo energético.

s24-ultra-vs-s25-ultra

Procesador

Aquí sí hay un pequeño salto: el S25 Ultra incorpora el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 4 For Galaxy, mientras que el S24 Ultra se queda en el Gen 3. Ese apellido For Galaxy significa que Samsung ha colaborado directamente con Qualcomm para ajustar el chip a su ecosistema, optimizando el rendimiento y la gestión térmica. En la práctica, el procesador ofrece más potencia bruta y una respuesta más fluida en tareas exigentes.

¿Rinde más? Sí, pero lo notarás sobre todo si eres gamer, trabajas con apps pesadas o editas vídeo a menudo. Para redes sociales, fotos, vídeos o multitarea, ambos van como un tiro. Eso sí, el Gen 4 también mejora la eficiencia energética, lo que se traduce en un ligero aumento de autonomía y menor calentamiento. Una mejora bienvenida, pero no un motivo de peso para cambiar de móvil si el tuyo sigue funcionando bien.

Cámaras

En el duelo Samsung S25 Ultra vs S24 Ultra, la marca sigue apostando fuerte por la fotografía, uno de los puntos que más cuidan en su gama alta, y ambos smartphones ofrecen resultados sobresalientes. El nuevo modelo mejora aspectos como el zoom digital, la apertura de las lentes y el procesamiento mediante inteligencia artificial, lo que se traduce en imágenes algo más definidas y equilibradas en condiciones de luz difíciles.

Y es que las fotos del S24 Ultra ya son impresionantes. De día, de noche, en retratos o en vídeo, ofrece una calidad altísima capaz de satisfacer a cualquier usuario. El nuevo modelo pule esa experiencia, con mejor tratamiento del color, enfoque más rápido y modo nocturno más natural. ¿Se nota la diferencia? Si eres fotógrafo profesional o creador de contenido exigente sí; para la mayoría, el salto es más una evolución sutil.

Batería y carga

Los dos modelos comparten batería de 5.000 mAh, carga rápida de 45 W y carga inalámbrica de 15 W. Samsung sigue sin dar el paso a cifras escandalosas de carga rápida como otras marcas, (eso también ayuda a que no se deteriore tanto), pero al menos mantiene buena eficiencia y temperaturas controladas. Como hemos dicho, si te preocupa la salud de la batería a largo plazo, esto es una ventaja.

En el día a día, ambos ofrecen una duración más que suficiente para aguantar toda la jornada con un uso intensivo, incluso con brillo alto y conectividad 5G. El S25 Ultra, eso sí, aprovecha mejor la energía gracias al nuevo procesador y a una gestión más inteligente del consumo, lo que se traduce en unos minutos extra de pantalla activa y menor calentamiento durante el uso continuado.

Software y soporte

Con One UI y Android, Samsung lleva años haciendo las cosas muy bien. El compromiso de actualizaciones durante 7 años aplica a los dos smartphones,  incluidos los modelos Galaxy de gama media, lo que significa que no tienes por qué cambiar de móvil tan rápido si el tuyo sigue rindiendo. Otro motivo más para apostar por reacondicionados o de segunda mano con garantías.

Lo dicho, pero desde aquí queremos darle la importancia que se merece. Samsung también está estirando la vida útil de sus móviles a través del software: ahora ofrece 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad, algo que no solo beneficia a tu bolsillo, sino también al planeta. En un mercado donde muchos móviles se quedan obsoletos en apenas tres o cuatro años, este compromiso marca la diferencia.

 

Ahora que conoces la comparativa S24 Ultra vs S25 Ultra y aún dudas cuál elegir, ten en cuenta que si puedes permitirte el capricho y quieres lo último de lo último, el nuevo modelo es para ti. Pero si buscas rendimiento, una cámara top, una pantalla espectacular y soporte duradero, el anterior sigue siendo una auténtica bestia. Y si lo compras de segunda mano o reacondicionado, además de ahorrar, estarás ayudando al planeta.

Da igual cuál sea, ya has elegido bien:

  • – El Samsung Galaxy S24 Ultra sigue siendo uno de los móviles más completos del mercado.
  • – El S25 Ultra mejora en detalles, pero no revoluciona nada.
  • – La política de actualizaciones de la marca hace que los teléfonos estén protegidos en seguridad al menos 7 años.
Si no quieres salir de la Galaxia:
Product Image

Samsung Galaxy Flip

para los nostálgicos del tipo concha En toda España
Product Image

Samsung Galaxy S25 Edge

delgadez es estado puro En toda España
Product Image

Galaxy A 36

para meterte en el mundo Samsung En toda España
¡Vota! ¿Qué puntuación le das a este post?
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Comparte esta publicación

También podría interesarte: