Llevan tiempo en la mente de quienes buscan algo más serio que una cámara compacta, pero sin el lío de objetivos de una réflex. Y ojo, cada vez hay modelos más potentes, con sensores de calidad, grabación en 4K y zooms muy capaces. Si quieres conocer las mejores cámaras bridge, aquí te mostramos las más recomendadas de segunda mano, para quién es cada modelo y por qué elegir una usada puede ser la jugada más inteligente del año.
Índice
¿Qué es una cámara bridge?
Una cámara bridge es esa que está entre lo «sencillito» y lo «profesional». Tiene el cuerpo y el agarre de una réflex, controles manuales, visor, buena pantalla… pero con un objetivo fijo que hace de todo. Vamos, que no vas cambiando lentes según el día: tienes todo en uno. También se les conoce como cámaras puente, ya que están dentro del mercado, en una posición intermedia entre las cámaras compactas y las réflex.
Y lo más bueno de todo esto es que hay modelos con zooms que son una locura, que te sirven tanto para hacer un retrato como para pillar a un ave desde la otra punta del monte. Así que si te gusta la naturaleza, los viajes o grabar vídeos sin tener muchas complicaciones, aquí tienes una solución perfecta comprándote una de estas cámaras.
¿Qué cámara bridge comprar?
Vaya tela con el mercado, hay un montonazo de modelos, marcas y cada una con decenas de características diferentes que te puedes volver tarumba y marearte con tanta información y números técnicos. Para evitarte ese sofocón, aquí queremos darte un listado de las cámaras bridge recomendadas y sobre todo ayudarte a decidir qué tipo de usuario encaja con cada modelo. No suena nada mal, ¿eh? Vamos a ello.
Panasonic Lumix FZ300
Hablemos de las Panasonic Lumix, en concreto de la FZ300. Esta cámara es una de las más queridas entre los que buscan algo como una especie de todoterreno. Tiene un zoom de 24x (equivalente a 25-600 mm), apertura f/2.8 constante, graba en 4K y, lo mejor, resiste salpicaduras y polvo. Vamos, que puedes sacarla de paseo aunque caigan cuatro gotas.
Esta cámara puente es ideal para quien se va de escapada con la mochila, hace fotos de la naturaleza, deportes o incluso vídeos para subir a sus redes. No pesa demasiado, la pantalla es abatible y táctil, y tiene un visor la mar de decente. En resumen: una cámara muy completa y sin dejarte el sueldo (sobre todo si la compras de segunda mano).
Canon PowerShot SX70 HS
Esta Canon PowerShot podría ser la mejor cámara bridge calidad precio ya que se planta delante de ti con un zoom óptico de 65x (equivale a un 21-1365 mm). Y eso ya te dice mucho. Además, tiene controles manuales, grabación en 4K, RAW y pantalla articulada. No tiene pantalla táctil, pero cumple con todo lo demás, que ya es decir.
¿A quién le sienta como anillo al dedo esta cámara de Canon? Pues va genial para personas que están empezando en la fotografía, ya sea también sobre la naturaleza, aves, deportes o viajes y no quieren ir cargando con todo un equipo. Es ligera, fácil de usar y rinde más de lo que cuesta. Si pillas una de segunda mano bien cuidada, tienes cámara para rato.
Sony RX10 IV
Esta Sony ya es otra historia. La RX10 IV es una cámara puente con sensor de 1 pulgada, zoom de 25x (24-600 mm), grabación en 4K, enfoque rápido y prestaciones que se acercan a una réflex. Está hecha para quien quiere sacar el máximo partido sin ir con una mochila llena de objetivos.
Eso sí, no es barata, pero para eso, amigos y amigas estamos nosotros para que puedas conseguirla a mejor precio en segunda mano. Pero si te tomas en serio la fotografía o el vídeo, y puedes conseguirla de segunda mano en buen estado, merece mucho la pena. Ideal para viajes, eventos, retrato, naturaleza… lo hace todo bien.
Nikon Coolpix P1000
¿Zoom óptico de 125x? Pues sí. Esta cámara de Nikon te lleva desde 24 mm hasta 3000 mm. Puedes hacerle una foto a la luna, a un halcón en lo alto de un árbol, a tu artista favorito en el escenario desde la última fila… un poco más y puedes ver hasta tus pensamientos con esta locura de alcance.
En esta comparativa de cámaras bridge, Coolpix P1000 tiene controles manuales, RAW, grabación en 4K y pantalla articulada. Pero también es grande y pesada. No es para llevarla siempre encima, pero si la quieres para usos específicos y te flipa el zoom, es una opción de las buenas.
Kodak PixPro AZ528
Esta es la opción básica pero bastante resultona. La cámara puente Kodak PixPro AZ528 la ofrecemos porque queremos abarcar todos los campos de uso que puedas estar buscando. Tiene un sensor de 16MP, zoom de 52x, conectividad Wifi, grabación en Full HD y un diseño sencillo, o mejor dicho, tradicional.
No es una cámara para exigentes, pero si estás empezando y te gusta hacer fotos buenas en familia, en viajes o quieres aprender con controles manuales sin gastar mucho, es más que suficiente.
Comprar una cámara usada
Esto no va solo por precio, que también. Comprar de segunda mano te permite tener un equipo mejor por menos, darle una segunda vida a un producto que sigue funcionando y evitar que se fabriquen más dispositivos de forma innecesaria. Algo que nuestro planeta paga las consecuencias a modo de contaminación.
Es una forma fácil (y responsable) de cuidar el planeta mientras cuidas tu cartera y haces cumplir tus deseos de tener el mejor producto. En nuestra plataforma hay un montón de opciones. Y muchas veces puedes encontrar las mejores cámaras bridge de segunda mano, con muy poco uso y en estado casi nuevo.
Antes de plasmar recuerdos únicos no te olvides:
- – Cada modelo tiene su público y su uso ideal. No elijas solo por el precio o por la marca.
- – Las bridge son perfectas para quien quiere versatilidad sin cargar con mil trastos.
- – De segunda mano, puedes dar con un equipazo de cámara sin fundirte el sueldo.