Inicio Lo más TOP Amazfit GTR 3 Pro vs GTR 4: ¿Cuál comprar?
Tecnología

Amazfit GTR 3 Pro vs GTR 4: ¿Cuál comprar?

  • 17 de Mar
  • Lectura de 5 min
  • 0

Si estás pensando en renovar tu smartwatch y quieres conocer la comparativa entre Amazfit GTR 3 Pro vs GTR 4, has llegado al lugar adecuado. Vamos a destripar estos dos modelos para que tengas claro cuál merece un espacio en tu muñeca. Porque, seamos honestos, no es solo cuestión de tener el último modelo, sino de saber si realmente esas mejoras valen la pena.

Diferencias de diseño y pantalla

El GTR 3 Pro mantiene un diseño clásico y elegante, con una caja de aluminio de 46 mm que sienta como un guante en muñecas medianas y grandes. Su pantalla AMOLED de 1,45 pulgadas y resolución de 480 x 480 píxeles (331 ppp) es un auténtico espectáculo para la vista. Colores vibrantes, negros profundos y una densidad de píxeles que hace imposible ver uno solo a simple vista.

El Amazfit GTR 4 llega con un diseño más refinado y minimalista. También de 46 mm, pero con un grosor ligeramente menor y un peso de 34 g que lo hace sentir casi como una pluma. Su pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas tiene una resolución de 466 x 466 (326 ppp), y aunque pueda parecer un pequeño paso atrás en números, la mejora en el brillo automático y la respuesta táctil hacen que la experiencia sea de otro nivel. 

En el duelo GTR 3 Pro vs GTR 4, si eres de quienes hacen deporte al aire libre, agradecerás que el brillo automático del modelo más nuevo ajuste rápidamente en plena luz solar, asegurando que no te pierdas ni un solo dato de tu entrenamiento.

amazfit-gtr-3-pro-vs-gtr-4

Rendimiento y funciones

GTR 4 tiene un procesador mejorado que hace que todo fluya como la seda. Zepp OS 4 está más pulido, ofreciendo una experiencia más fluida y opciones de personalización más amplias. Además, incluye aplicaciones básicas como calculadora, juegos y herramientas de deporte. Imagina revisar tus intervalos de entrenamiento o consultar una calculadora sin sacar el móvil del bolsillo.

Amazfit GTR 3 Pro, con Zepp OS, no se queda atrás, pero su rendimiento es un poco menos ágil, y aunque también tiene una tienda de aplicaciones, está algo más limitada. Ambos modelos son compatibles con Alexa y permiten hacer y recibir llamadas vía Bluetooth, aunque la calidad de sonido no es su punto fuerte. Eso sí, si sueles recibir llamadas mientras entrenas o cocinas, poder contestar desde la muñeca es un extra muy cómodo.

En cuanto a sensores, el smartwatch GTR 4 lleva la delantera con el BioTracker 4.0, que mejora la precisión en la medición de la frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y nivel de estrés. Además, incorpora GPS de doble frecuencia para rutas más precisas. Si eres fanático del trail o las caminatas largas por la montaña, este GPS te asegurará que tu recorrido quede perfectamente registrado, sin desviaciones extrañas.

En este análisis entre Amazfit GTR 4 vs GTR 3 Pro, el segundo cuenta con el BioTracker 3.0, que también es muy completo, pero ligeramente menos preciso. Para un uso más casual o si no eres tan exigente con los datos, seguirá cumpliendo de sobra.

Comparativa de autonomía

La autonomía es uno de los puntos fuertes de Amazfit, y aquí ambos modelos brillan con luz propia. El reloj inteligente GTR 3 Pro ofrece hasta 12 días de uso típico gracias a su batería de 450 mAh.

Por su parte, el Amazfit GTR 4 sube la apuesta con una batería de 475 mAh que promete hasta 14 días de autonomía. Si eres de quienes odian cargar el reloj cada dos por tres, cualquiera de los dos te va a encantar, pero esos dos días extra del último modelo pueden marcar la diferencia.

amazfit-gtr-3-pro-vs-gtr-4

¿Qué Amazfit comprar?

Elegir entre estso dos smartwatches depende de qué valores priorices. Si buscas lo último en tecnología, con mejoras en sensores y rendimiento, el GTR 4 es tu mejor aliado. Pero si prefieres una opción elegante, potente y a un precio más accesible, el GTR 3 Pro, sigue siendo una joya.

Y recuerda, comprar de segunda mano es una decisión inteligente tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. Con ambos modelos rondando los 199 euros nuevos, la economía circular se presenta como una gran alternativa. En el duelo Amazfit GTR 3 Pro vs GTR 4 apostar por un reloj reutilizado u otro no solo ahorra dinero, sino que también reduce la demanda de recursos y la huella de carbono.

Antes de cerrar, hay tres cosas que no puedes olvidar:

  • – El GTR 4 mejora en sensores y rendimiento, lo último en precisión y tecnología.
  • – El GTR 3 Pro es elegante, potente y una opción más económica sin perder calidad.
  • – La autonomía es excelente en ambos modelos, pero el GTR 4 te da dos días extra.
Product Image

Apple Watch

para poner tu tiempo en marcha En toda España
Product Image

Samsung Galaxy Watch

diseño y potencia En toda España
Product Image

Xiaomi

pura simplicidad y funcionalidad En toda España
¡Vota! ¿Qué puntuación le das a este post?
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Comparte esta publicación

También podría interesarte: