Vamos a hablar claro. Hoy, comprar puede ser una pesadilla. Demasiadas normas, demasiadas culpas, demasiado «no deberías». Que si la sostenibilidad, que si la inflación, que si el minimalismo…
Índice
Al final, parece que cada vez que compras algo estás cometiendo un crimen. Pero nosotros hemos decidido romper con todo eso. Porque sí, porque se puede consumir de otra forma. Más libre, más consciente, más a tu manera. Y a eso lo hemos llamado consumo positivo.
Un nuevo rumbo con nombre propio
No es solo un eslogan bonito para poner en la app y seguir igual como si nada hubiese pasado. Lo que estamos haciendo es un cambio real. Hemos redefinido nuestra forma de estar en el mundo.
Ya no queremos ser solo «la app donde vendes cosas de segunda mano». Queremos ser la plataforma donde la gente consume sin miedo, sin remordimientos y, sobre todo, con cabeza.
Vivimos en un mundo donde cada vez más personas se hartan del consumo impulsivo, de las apps que te incitan a comprar sin pensar, de lo barato que luego sale caro. Por eso, en Milanuncios decimos basta y lanzamos una alternativa que pone el foco en lo que de verdad importa: las personas, sus decisiones, y el impacto que todo eso tiene en el planeta.
El manifiesto que pone todo patas arriba
Lo que hemos lanzado no es solo una campaña más. Es un manifiesto que sacude nuestras conciencias. En él decimos, bien alto, que el consumo no tiene por qué ser un problema. Que puede ser sumar, conectar y crecer. Que puede ser también libertad. Y lo decimos con todas las letras: «Aquí el consumo no destruye, construye. No divide, conecta».
Porque creemos que comprar no tiene por qué ir acompañado de prejuicios. Que vender algo que ya no usas no es solo ganar espacio en tu casa, es darle una nueva vida a un objeto que estaba en el olvido y, de paso, ayudar a alguien. Y sí, también te ayuda a ti. Porque con nosotros consumir no es acumular, es elegir bien.
Más que una idea, es una actitud
Todo esto no se queda en palabras bonitas. Lo estamos llevando a la calle, a los vídeos, a las redes, y lo estamos gritando fuerte. ¿Y quién mejor para echarnos una mano que Xuso Jones?
Ha salido a la calle a repartir billetes de 50 € a quienes se animaban a borrar esas apps que te hacen comprar por comprar, para descargarse la app de Milanuncios. Así, sin filtros, sin engaños. Porque si hay una forma de cambiar las cosas, es haciéndolo con personas que entienden lo que significa el consumo positivo.
La segunda mano no es el final, es el inicio
Y ahora que lo estamos diciendo todo, lo queremos dejar bien claro: esto va más allá de vender lo que ya no usas. Esto va de construir conexiones entre personas, de encontrar oportunidades donde antes solo veías trastos que estorbaban, de consumir con ganas pero sin culpa.
Porque cuando compras en nuestra plataforma, estás eligiendo otra forma de hacer las cosas. Una que te da libertad, que te lo pone fácil y que, además, te permite ser parte de algo más grande.
Lo que de verdad importa:
- – Cambiamos de rumbo con un enfoque que prioriza a las personas y al planeta.
- – Decimos adiós a la culpa para abrazar un consumo más libre y consciente.
- – Nuestra plataforma es ahora el lugar donde comprar y vender crea un impacto positivo.