Vamos a hablar de un tema serio. Pero tranquilidad, que aquí no vamos a darte la brasa con discursos aburridos. Vamos a lo que importa: el consumo ha cambiado y Milanuncios es más necesario que nunca. Nos han metido en la cabeza que comprar es malo, que acumulamos demasiado, que el planeta no aguanta. Y oye, razón no les falta, pero en vez de renunciar a lo que nos gusta, ¿por qué no buscamos una forma más inteligente de hacerlo?
Índice
Nosotros creemos que el consumo positivo es la respuesta. Una forma de comprar en la que ahorras, eliges con cabeza y encima haces algo bueno para el planeta. Porque no se trata de dejar de consumir, sino de hacerlo mejor. Y para demostrarlo, nos hemos lanzado a la calle con alguien que sabe cómo hacer ruido. Sí, hablamos del increíble influencer y presentador español Xuso Jones.
El anuncio que no quiere venderte nada nuevo
Si un anuncio normal te dice qué comprar, el Anuncio de Milanuncios te dice que te lo pienses dos veces. Porque sí, las rebajas y los descuentazos están muy bien, pero ¿cuántas veces has comprado algo por impulso y luego te ha dado un poco de bajón? Pues justo eso es lo que hemos querido evitar con nuestra acción en Madrid.
Nos ponemos en situación. La plaza del Callao, epicentro del consumismo. Tiendas, carteles, anuncios por todas partes intentando convencerte de que necesitas comprar algo YA. Pero entre toda esa locura, aparece Xuso con su inconfundible buen rollo y una propuesta que no te esperas: Si borras una app de compras impulsivas, te damos 50 € para que compres con cabeza en nuestra plataforma de Milanuncios.
Así, sin trampa ni cartón. Y claro, la reacción de la gente ha sido un poema. Al principio dudas, luego risas, y al final… ¡Borrado y 50 euritos para comprar mejor! Las caras de sorpresa han sido de todo menos aburridas.
Pero Xuso no solo ha venido a repartir billetes. También ha parado a la gente en plena calle para preguntarles sobre sus compras impulsivas, sobre su experiencia con la segunda mano y sobre si realmente necesitamos todo lo que compramos. Y entre respuestas graciosas y reflexiones inesperadas, ha quedado claro que el consumo positivo es una idea que engancha. Y por supuesto, todo esto está grabado. Porque sí, contarlo está bien, pero verlo en acción es otro nivel.
La Marea Verde, el ejército del consumo positivo
Un buen anuncio se hace notar, pero nosotros hemos querido hacerlo a nuestra manera. Nada de pantallas gigantes ni luces de neón. Lo nuestro ha sido mucho más directo: personas reales con mensajes que te hacen pensar.
- – «Este es el único anuncio que quiere que compres con cabeza.»
- – «Lo más caro que tienes es lo que no usas.»
- – «Esa compra compulsiva nocturna duele menos si es de segunda mano.»
Mientras las tiendas te empujan a gastar sin pensar, nosotros hemos salido a decir: espera un momento, piénsalo bien, igual no necesitas tanto. Y oye, la respuesta ha sido brutal. Porque cuando lo ves claro, te das cuenta de que consumir de forma responsable no solo es posible, sino que además mola.
¿Y ahora qué? Esto solo acaba de empezar
Lo que ha pasado en Madrid es solo el principio. El consumo positivo ha llegado para quedarse y vamos a seguir dando la lata con ello. Comprar mejor, ahorrar más y hacer que cada compra tenga un impacto positivo es el camino.
¿Quieres ver cómo fue la acción? Pues desliza de nuevo para arriba porque te has sumergido tanto en nuestra historia que se te pasó de ver el vídeo de como Xuso ha revolucionado el centro de Madrid. Y tú, ¿te sumas al consumo positivo?
El consumo positivo en tres claves:
- – Decide con cabeza: No se trata de comprar menos, sino de hacerlo mejor.
- – Dale una segunda vida a lo que ya existe: Ahorras dinero y ayudas al planeta.
- – Queremos ser más necesarios que nunca, porque consumir con sentido es el presente.