Si este verano vas a pasar más tiempo en la arena que en casa (por favor, entiéndase la exageración), entonces sí que sí te recomendamos que te equipes con una de las mejores sombrillas de playa. Porque el chiringuito está bien, pero nada como tener tu propia sombra donde estirarte, leer, comer o echarte la siesta sin derretirte al sol en ese fantástico día de descanso que nos merecemos.
Índice
Tipos de sombrillas para la playa
No es solo cuestión de mirar el tamaño o color: hay detalles clave muy importantes que marcan la diferencia. Y es que no todas las sombrillas sirven para lo mismo. Cada tipo responde a una necesidad concreta según la manera de la protegerte del sol. Porque si entiendes qué diferencia una sombrilla plegable de una antiviento, vas a tomar una mejor decisión, ya que entenderás para qué sirve cada una.
¿Qué no tienes ni pajolera idea de cuál es la sombrilla más adecuada para ti? Que no cunda el pánico, porque ahora saldrás con esta duda resuelta sabiendo los diferentes modelos que te puedes encontrar en el mercado y en nuestra plataforma de segunda mano para ahorrarte dinero y para darle una segunda vida a un producto.
Sombrillas grandes
Perfectas para quienes van en grupo ya que cubren varias toallas y ofrecen una mayor superficie de sombra que el tamaño estándar. Eso sí, pesan más y ocupan más espacio y será importante tener en cuenta la capacidad de tu maletero, sobre todo si llevas otros objetos de verano para la playa como sillas, una nevera o una mesa. Pero vamos, que si buscas la mejor sombrilla de playa para ir con familia o amigos, esta es tu candidata.
Sombrillas plegables
Pero si no estás dispuesto a cargar con una sombrilla grande y lo tuyo es la comodidad y caminar con poco peso o al menos lo menos posible, una sombrilla compacta que se pliegue y se lleve al hombro es la candidata ideal para ti. Las de este tipo son perfectas porque ocupan poco, pesan menos y se instalan de una forma rápida, sobre todo, si tienes un clava fácil o un soporte para la playa.
Sombrillas antiviento
Si veraneas en zonas con mucho viento, por ejemplo la zona norte de España o las costas portuguesas, te interesa una sombrilla de este tipo. Están reforzadas, con anclajes resistentes y tejidos que no se giran al primer soplido. Así que si tu prioridad es evitar el vuelo libre, esta es la mejor sombrilla para la playa antiviento y no suelen estar prohibidas como los paravientos que crean parcelas en la arena.
Sombrillas tipo tienda
Estas opciones combinan la función de sombrilla con refugio, ofreciendo sombra y cobertura lateral para protegerte mejor del sol y el viento, algo especialmente útil si vas con niños o mascotas (en las playas donde estén permitidas). Algunos modelos pueden cerrarse por completo, creando un espacio privado ideal para cambiarte de ropa, descansar o relajarte sin que la arena ni las ráfagas de aire interrumpan tu comodidad.
Cómo elegir la mejor sombrilla
Hay factores clave que influyen directamente en la calidad, la resistencia y la funcionalidad de una sombrilla. No solo se trata de estética: materiales, sistema de apertura, tipo de anclaje, peso y facilidad de transporte pueden marcar la diferencia entre una compra acertada y una decepción. Si quieres protegerte bien del sol y disfrutar cómodamente del día, aquí van los consejos para elegir una sombrilla de playa buena.
Protección solar: SPF y tejido
La protección frente a los rayos UV es algo básico, especialmente teniendo en cuenta lo agresivos que son hoy en día. Una sombrilla con protección UV 50+ ayuda a prevenir quemaduras, golpes de calor y el cansancio que provoca la exposición prolongada. Algunos modelos incorporan recubrimiento plateado o tejidos técnicos especiales que filtran el sol de forma eficaz, garantizando así una sombra más fresca y segura.
Anclaje y estabilidad en la arena
Una sombrilla buena y de calidad no debe moverse demasiado ni salir volando. Algunas incluyen anclas tipo tornillo, bolsas de arena o varillas reforzadas para que eso no pase. Elige materiales resistentes al salitre y que aguanten vientos moderados. Con el paso del tiempo lo agradecerás porque la sombrilla aguantará para más veranos y también, cuando estés en la playa, no tendrás que ir detrás de tu sombrilla.
Materiales duraderos y ligeros
Las sombrillas de poliéster de alta densidad bloquean mejor el sol y resisten el paso del tiempo. Por otro lado, las de estructura de aluminio destacan por ser más ligeras y soportar mejor la humedad y la corrosión. Y por último, pero igual de importante, tenemos las de fibra de vidrio, un material perfecto para las varillas, ya que combina flexibilidad y resistencia, evitando roturas incluso con rachas de viento moderadas.
Transporte y almacenaje
Para quienes buscan un plus más para elegir la mejor sombrilla para la playa es conveniente que incluya funda con asa tipo mochila o bandolera, algo que facilita muchísimo su transporte. Las opciones plegables en dos tramos resultan especialmente prácticas: caben sin problema en casi cualquier maletero y se pueden llevar cómodamente al hombro, evitando complicaciones.
Tamaño ideal: ¿Cuántos sois?
El tamaño ideal ya sabes que es muy personal, pero para ayudarte aquí te damos algunas recomendaciones que te ayudarán. Por ejemplo, una sombrilla de 1,8 m de diámetro cubre bien a dos personas. Si sois más o quieres estirarte con espacio, mejor de 2,5 m en adelante. También hay sombrillas altas para poder estar de pie o colocar debajo una silla de playa con sombrilla incorporada.
Ahora que ya sabes cuáles son las mejores sombrillas para la playa, ten en cuenta que elegir bien marcará la diferencia: más horas sin sofocos, mayor protección, montaje fácil y resistencia al viento y la sal. Evita los modelos baratos, que duran poco y ofrecen menos protección. En nuestra plataforma puedes encontrar grandes opciones a mejor precio, gracias a productos casi nuevos y un consumo más responsable.