Inicio Lo más TOP Memorias RAM DDR4 vs DDR5: ¿En qué se diferencian?
Informática

Memorias RAM DDR4 vs DDR5: ¿En qué se diferencian?

  • 05 de Sep
  • Lectura de 6 min
  • 0

¿Estás pensando en actualizar tu ordenador o comprarte uno nuevo y quieres saber más de la comparativa DDR4 vs DDR5? Porque sí, hay diferencias, y se van a notar y mucho según si vas a jugar, currar o estudiar. Así que ponte cómodo que aquí va un repaso del bueno de las características que debes mirar en una memoria RAM a la hora de comprarla o configurar tu portátil.

Diferencias entre DDR4 y DDR5

Nos metemos ya en profundidad para que tengas claro todos los puntos que debes de mirar a la hora de comprar tu futura memoria RAM. Dependiendo del uso que le des a tu ordenador, de los programas que tengas instalados y de la configuración que tenga tu equipo, le vendrá mejor una u otra. ¿Cuál de ellas? Descúbrelo ahora:

Velocidad

En las memorias RAM la cosa va de MHz, y la DDR4 ronda los 3200 MHz en los modelos más potentes, mientras que la DDR5 sube hasta los 6400 MHz sin despeinarse. ¿Y eso en qué se nota y en qué te beneficia a ti? Pues en que las tareas más pesadas (edición de vídeo, juegos exigentes, multitarea…) van más fluidas. Si tu idea es sacarle el jugo al equipo y exprimirlo al máximo, este es un punto fuerte a tener en cuenta.

Ancho de banda

Más velocidad también significa más ancho de banda, y esta es otra diferencia entre DDR4 y DDR5. Esto quiere decir que, si tienes muchas cosas funcionando a la vez (como un navegador petado de pestañas, Photoshop abierto y un juego ejecutándose), la DDR5 te lo va a gestionar mejor. Pero si tu día a día es más tranquilo (documentos de Word, Google Drive, clases en Zoom y poco más), con la RAM DDR4 vas sobrado.

ddr4-vs-ddr5

Consumo de energía

La memoria RAM DDR5 va más ligera de voltaje (1.1V frente a los 1.2V de DDR4), lo que se traduce en un consumo más bajo y una mejor eficiencia energética. Si vas con portátil, esto se nota en que la batería dura más y el equipo se calienta menos. Y en los tiempos que corren, cualquier ahorro suma, por muy pequeño que sea.

Capacidad

La memoria RAM es un mini cerebro donde se acumula información. Dicho esto, entre DDR4 o DDR5, la primera se suele encontrar con módulos de hasta 64 GB, pero la DDR5 puede irse hasta 128 GB por módulo en equipos domésticos. ¿Hace falta tanto? Si haces renderizado 3D, edición de vídeo en 8K o manejas datos como si fueras de la NASA, bien. Para el resto de los mortales, partir de 16 GB es más que suficiente.

Compatibilidad

La memoria DDR5 no es compatible con placas base ni procesadores diseñados para DDR4. Por lo tanto, si tu equipo actual utiliza este tipo de memoria, no podrás instalar la más reciente sin más. Para ello tendrías que cambiar placa, procesador y probablemente más cosas. Por eso, si tu equipo es relativamente reciente, lo más sensato puede ser seguir con la memoria que ya tienes.

Latencia

En el duelo de las memorias RAM DDR4 vs DDR5. la última tiene más velocidad, pero también un pelín más de latencia (tarda un poco más en empezar a hacer su tarea). ¿Compensa tener este problemilla? En la práctica sí, porque su mayor frecuencia lo equilibra. Pero si vas a lo milimétrico (como gamers exigentes o tareas ultra potentes), este punto merece una mirada más detallada.

Bancos de memoria

Cuantos más accesos tenga, más fluidez conseguirás. La DDR5 dobla el número de bancos de memoria internos. ¿Y eso qué significa para que nos enteremos? Que puede acceder a más datos a la vez, lo que mejora el rendimiento en multitarea o procesos que dependen mucho de la RAM. Es como tener más manos trabajando a la vez y con orden, lo que venimos a decir que todo fluye mejor.

Gestión de energía

En cuanto a DDR4 y DDR5, aquí la última memoria RAM va un paso más allá con un PMIC integrado (un chip que gestiona la energía dentro del propio módulo de RAM). Esto le permite una regulación más precisa, mejora la estabilidad de la memoria y reduce las interferencias eléctricas. ¿Traducción de Milanuncios? Te lo decimos en dos claves, tendrás más rendimiento y menos sustos.

ddr4-vs-ddr5

Entonces, ¿es mejor DDR4 o DDR5?

Pues todo va a depender de lo que busques. Claro está. Si lo que tienes es un presupuesto ajustado y vas a hacer tareas básicas o cotidianas y trabajar sin grandes exigencias gráficas, la memoria RAM DDR4 sigue siendo una opción más que válida y en muchísimos casos más económica.

Pero si lo que quieres es montar un PC a prueba de futuro, trabajar en programas exigentes de inteligencia artificial, programación, diseño o vas a jugar en serio con videojuegos que exigen hasta el mínimo recurso disponible o a trabajar con software a nivel general muy potente, la memoria RAM DDR5 es tu aliada.

Y ahora que ya conoces la comparativa DDR4 vs DDR5, si ya tienes claro la memoria que vas a comprar, ten en cuenta que, gracias a nuestra plataforma de compraventa, puedes encontrar la tuya de segunda mano a precios que en tienda nueva no tendrías. Hay gente que ha actualizado su equipo, que ha cambiado de proyecto o simplemente que tenía RAM de sobra. ¿Por qué pagar más si puedes conseguir lo mismo  por menos? Aquí sí que hay margen para ahorrar.

Que no se te olvide, como tu futura RAM cada vez que se apaga el ordenador:

  • – DDR5 es más rápida, eficiente y con más capacidad… pero también más cara y exigente en compatibilidad.
  • – DDR4 sigue dando la talla para la mayoría de usos y cuesta bastante menos.
  • – La clave está en tu uso y tu presupuesto. No compres más de lo que vas a necesitar.
Lo mejor de lo mejor en informática
Product Image

Monitor 4K

para que no pierdas ni un detalle En toda España
Product Image

Discos duros

para guardar tus tesoros digitales En toda España
Product Image

Tarjetas gráficas

para disfrutar de tu contenido En toda España
¡Vota! ¿Qué puntuación le das a este post?
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Comparte esta publicación